
El “hincha” está vinculado al fanatismo y a la expresión desbordada de las emociones por un resultado deportivo; apasionado y “apegado” a un equipo en específico; suele actuar irracionalmente. Aqui mencionaremos los "hinchas" (fanáticos) más conocidos y populares entre los amigos.
-SUPERHINCHA: “Respira fútbol”, grita hasta quedarse sin aire y voz, apoya a su equipo gane o pierda; conoce todo el historial y puede ser confundido con un comentarista o analista de fútbol; vive “adherido” a la camiseta de su club.
-MATEMÁTICO: “Calculadora en mano”, cuenta todos los puntos para ver si afecta o favorece a su equipo; está pendiente de todos los partidos y resultados; conoce y da todo tipo de estadísticas del juego, futbolistas y demás.
-ENTRENADOR: “Grita dando instrucciones”, como si los jugadores lo oyeran; nunca le gusta la alineación o la estrategia; casi siempre acierta en los cambios de jugadores; el entrenador siempre será culpable de todo y se molesta cuando hacen una mala jugada.
-APOSTADOR: “Juega con la suerte”, viendo la oportunidad de hacer ganancias; le interesan todos los partidos; sigue de cerca sus apuestas e incluso hace nuevas a último momento; casi siempre gana; incluso puede apostar en contra de su equipo
-SUPERSTICIOSO. “Devoto y místico”, tiene 1 o muchos amuletos de la suerte; un ritual antes de cada partido, sea un baile o un gesto repetitivo, todo con el fin de que el equipo gane; reza a todos los dioses y santos que conoce y otras veces a los que no
- ANFITRIÓN: “Rey del fiestón”, le encanta la fiesta, la comida y, sobre todo, reunir a sus amigos en días de fútbol; es el primero en ofrecer su casa como lugar de reuniones y se autoproclama cocinero oficial del día; es el “popular” del grupo y su casa está siempre tiene gente en días de fútbol..
-CHEQUEADOR: “Vive en las repeticiones”, siendo feliz después de los partidos pasando tiempo mirando y revisando repeticiones o resúmenes de segmentos deportivos, siempre se justifica diciendo que es para entender y disfrutar mucho más del fútbol.
-OFICINISTA: “Vive sin tiempo”, no puede ver el fútbol por falta de tiempo; busca enterarse de los resultados en la oficina, por celular o compañeros de trabajo que hablan de fútbol; muchas veces se identifica usando la polera de su equipo sobre su camisa y corbata. Una variante de éste tipo de "hincha" es el: DESUBICADO: "Siempre pregunta", tiene todos los accesorios de su equipo (camiseta, banderola, gorra, etc.) pero si le preguntan de fútbol, no tiene ni idea; a veces esta como ausente, pero disfruta estando en el grupo.
-BIPOLAR: “Fanático impredecible”, puesto que cambia de "bando" con facilidad, no sabe con exactitud a qué equipo apoya; sin embargo, suele apoyar al que dice ser su equipo cuando éste gana; niega ser "hincha" y se autoproclama como fanático del “equipo ganador”.
- OPTIMISTA: “Tú puedes”, tiene una buena actitud ante cualquier situación, asi este perdiendo su equipo tiene la esperanza de que se pueda remontar y ganar; bromea o espera el momento para la broma que rompa la tensión. Y la variante de este tipo de "hincha" es: PESIMISTA: “Soy realista”, pero va pensando lo peor del equipo y con una mala actitud, así su equipo este ganando, exige más compromiso a los jugadores; son nostalgicos citando a las "viejas glorias" del fútbol.
-FARANDULERA/O: “Experto en chisme”, sabe la vida personal de los jugadores y sus familias, divorcios, engaños, matrimonios, problemas sentimentales, signos zodiacales, etc.; a veces no entiende mucho de fútbol, pero le gusta seguir el chisme de la farándula futbolera de cerca Una variante de este tipo de hincha es: ADMIRADOR/A: "Ojos para ver", el único objetivo es ver el aspecto físico de los futbolistas o anfitrionas, gustan admirar el resultado del ejercicio físico; se emocionan más con sonrisas que con goles.
-BELICOSO: "Conflictivo" que se pinta la cara u oculta el rostro; quiere tener la razón, genera discusiones y enfrentamientos, se siente indestructible y valiente, hasta puede cometer actos delictivos. Y una variante de este tipo de "hincha" es el: FURIOSO: “Reniega por todo”, hasta de los saques de mano; éste es el que les da un toque pintoresco a las reuniones con sus gritos y cuando no está se le extraña.
-TENDENCIA: “Influencer” de las redes sociales y postea cada segundo del partido, como si con eso fueran a cambiar en algo el desarrollo o resultado; llenan de comentarios a todos y siempre en mayúsculas. Éste es el más "moderno" y actualmente de moda en el deporte.
Los fanáticos al fútbol suelen ser un "espectáculo" aparte para disfrutar en un escenario deportivo; sin embargo, también pueden ser el aporte negativo del deporte, que generan miedo y violencia.
Mg. Franz Rivera Mansilla
Psicólogo Deportivo